Deportes terrestres

CICLISMO DE MONTAÑA

El ciclismo de montaña es una de las disciplinas del deporte del pedal, se lleva a cabo con bicicletas de montaña y se disputa en terrenos montañosos muy dificultosos, con superficies que pueden ser de arena, barro, lodo, etc, y tienen que también eludir obstáculos, como piedras, rocas, ramas, acantilados, entre otros.

Para la práctica del ciclismo de montaña se tiene que tener en cuenta aspectos físicos y mentales para poder sobrellevar situaciones que se pueden tornar críticas, por eso mismo la concentración es fundamental.

Son varias los tipos de bicicletas para la práctica del ciclismo de montaña, ellas son: Las rígidas, las de suspensión delantera y las que poseen doble suspensión.

A lo largo y ancho del planeta existen numerosas competencias del ciclismo de montaña destacándose la que se disputa en Costa Rica denominada Ruta de los Conquistadores y es considerada la más dificultosa del mundo

Patinaje Agresivo

 

El patinaje agresivo es una modalidad del patinaje que ha evolucionado desde finales de los años 80. Consiste en realizar acrobacias valiéndose de los Rollers o patines y generalmente algún obstáculo como pueden ser rampas, bordillos, barandillas o half-pipes.

Se subdivide en dos categorías principales:

  • Patinaje agresivo “street”
  • Patinaje agresivo “vert” (En Half-pipe)

Patinaje Agresivo “street”

En el patinaje agresivo “street” el patinador utiliza todo tipo de obstáculos urbanos para realizar sus trucos, que son básicamente dos: Grindar y Saltar…Para ello se hace uso de barandillas, bordillos, etc.

Patinaje Agresivo “Rampa”

Es el cual se practica en grandes rampas en forma de medias tuberías donde el mayor atractivo es realizar maniobras aéreas, alcanzar grandes alturas, hacer complejos giros de hasta 1080º (2 vueltas y media) o los llamados Back Flips, los cuales son girar de forma similar a la de una moneda lanzada al aire, llegándose incluso hasta el triple backflip. Otras variantes de este tipo de giros es el Viking Flip el cual es básicamente un Back Flip horizontal, y las aún más sorprendentes combinaciones de trucos aéreos, como la realizada por Eito Yasutoko, que consiste en Back Flip + 360 + Back Flip, todos ellos en una sola salida al aire.

SNOWBOARD

 

Es un deporte en el cual se utiliza una tabla de snowboard para deslizarce sobre una pendiente. El equipo que se utiliza para practicarl es la tabla de snowboard, las fijaciones de snowboard y la botas. Se convirtio en un deporte olimpico en 1998.

Modalidades:

Freestyle o tambien llamado estilo libre esta modalidad se centra en hacer piruetas. Para realizar estas piruetas el rider se ayuda de distintos modulos que a su vez distinguen diferentes disciplinas dentro de freestyle.

Slopestyle se practica en una pista donde hay varios modulos como saltos, barandilla y cajones donde la rider trata de hacer en una bajada todos los trucos posibles.

Big Air o tambien salto grande consiste en hacer un solo paso gigante de varios metros de altura generalmente se hacen de mas 20 metros en donde los rider tratan de hacer su mejor acrobacia en un solo salto.

MOTOCROSS

 

Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes.

Entre los Estilos mas reconosidos: FreeStyle, Supermotard y el Supercross.

En el FreeStyle: Tiene Como fin, La competencia de “Quien es el mejor”, es decir, en Acrobacias o los Saltos mas largos o altos q haya. Por eso este es el estilo mas practicado y Reconocido a nivel Mundial.

Skate


 

El skate es un deporte que se practica en un skateboard, se puede patinar en culaquier sitio ya que es un depote callejero como calles, escaleras, piscinas…

Existen distintos tipos de marcas: los ejercicios en que se deslizan del monopatin como el 50-,5 entre otros ; por rampas u ; trucos de desliz de tabla como el nose slide, boardslide por una determinada superficie; trucos de estilo libre (feestyle) ; los denomidados simplemente trucos que consisten en que el skate se despegue de los pies y gire dibujando una figura en el aire para luego regresar a su posicion correcta para el desplazamiento; tambien existen los manuals que consiste en que la persona se desplaza con el skate  sobre una o dos ruedas y puede ser con uno o dos pies, con un pie el one foot manual y con dos pies manual nada mas , si se realiza con las ruedas delanteras se llama nose manual y si se realiza con las ruedas trasera unicamente manual. Este deporte pueder ser street (estilo callejero) o vertical (en rampas).